Va a grandes trazos una caracterización del amplio "espectro" de una oposición espectral, como para que vayamos considerando las "banderas" en juego. ¿Tienen clara su preferencia?
🏴☠️ ULTRADERECHA
Lozano, Verástegui, las distintas facciones de FRENA, con el lema "Viva Cristo Rey". Ultraconservadores, ultracatólicos, sin más propuesta que los "valores cristianos".
🚩DERECHA "TRADICIONAL"
El viejo panismo doctrinario que predomina en su bastión del Bajío, visiblemente en Guanajuato y Querétaro, e incluso pesa en Aguascalientes. En Yucatán ya lo tumbaron, mucho que analizar ahí.
🔷 DERECHA "PRAGMÁTICA"
Heredera del estilo "negociador" de Fernández de Cevallos y Castillo Peraza. Con la máscara "doctrinaria" apoyaron al salinismo y sucesivas reformas "neoliberales" y democratizadoras. Hoy son la camarilla que domina al PAN y lo ha convertido en un negocio muy lucrativo, parecido al PVEM, aunque hayan perdido mucho terreno electoralmente.
🛑 Lo que queda del PRI
Que cada vez estará más alineado con la 4t y a merced de los cálculos y ambiciones de Alito.
🟠 Centro "izquierda" pragmática: MC
Franquicia negociadora según los cálculos de Dante, Maynez, Castañeda y ese Club de Tobi. Su fachada "socialdemócrata" pretende ocultar el inmenso vacío de su consistencia "fosfo fosfo".
🏳️ CENTRO "CIUDADANO"
La vasta masa de ciudadanía sin partido ni "ideología" estricta, que puede o no reconocer sus simpatías por organizaciones y personajes de las otras banderas. Seguro es el grupo más grande, pero también el más inexperto y desorganizado. Sus más claras expresiones fueron la "Marea Rosa" y los "Xochilovers", que tristemente no dejaron ninguna estructuras organizativa perdurable. Para todas las otras tendencias trazadas aquí, ese centro es como el gran botín a conquistar.
⚠️ FRENTE CÍVICO NACIONAL
Trata de reagrupar un abigarrado espectro de organizaciones, liderazgos y personalidades, con las banderas de la democracia, las causas ciudadanas, y la organización de un Nuevo Partido. Algunos personajes con antecedentes cuestionables en el PRD y otros partidos, así como en la política local, además de lo difuso de las propuestas, generan escepticismo sobre su viabilidad. ¿Va a ser realmente capaz de renovar cuadros políticos, de innovar en las ideas y prácticas necesarias para construir y fortalecer una ciudadanía democrática? El desafío está abierto.
🏳️🌈 Otras expresiones apartidistas
Con demandas desde el medio ambiente, la defensa del territorio, de los derechos humanos, las reivindicaciones de pueblos originarios, la diversidad sexogenérica, etc. Muy renuentes a los partidos y los procesos electorales, no les preocupa permanecer en la marginalidad: asumen, por crudas experiencias, que los partidos solo buscan colonizarlas y usarlas como clientela.
📛 En todo este espectro tan general, con muchos matices regionales y locales, hay convergencias y entrecruzamientos, aunque todos pretendan presentarse como potencial núcleo para la anhelada "Unidad" 📛
❤️🔥 Cada quién sabrá a cuál creerle, conforme sigan avanzando y definiéndose, o redefiniéndose, los procesos y las alianzas (que las habrá, en política es inevitable)❤️🔥
Para quienes suponen que plantear, analizar y criticar esas y otras variantes de la difusa oposición, es "dividir", está claro que prefieren los simplismos, la autocomplacencia y echarle muchas ganas a una "unidad" ilusoria, sin más contenido que aspirar a que ésta se decante automáticamente por la propia preferencia.
Cada quien puede creerse lo que prefiera. El problema es desarrollar la acción que posibilite el avance de un polo opositor fuerte y democrático. También puede emerger otro mesías estilo Milei, o Bukele, o algo peor. La salida fácil es la exacerbación demagógica y no faltan “suspirantes” que ya andan zopiloteando con su protagonismo y sus declaraciones estridentes. La experiencia histórica demuestra claramente que siempre se puede empeorar, y generalmente no aprendemos nada. ✊🏼🤞🏼❤️🔥